Mes: septiembre 2021

Análisis

Un gran golpe para General Motors

Este proceso también demostró que existen intereses distintos a los del trabajador en juego. La legitimación de contratos fue una condición del Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (t-mec, antes tlca), así el imperialismo norteamericano se quiere presentar como un “garante de los derechos laborales”…

Read More
Artículos

Eduardo Tricia Haro: criminal de cuna de oro

Grupo Lala no sólo ha acaparado grandes volúmenes de este líquido vital. La principal actividad productiva de la familia Tricio ha tenido consecuencias ecológico-sociales negativas sobre La Laguna, pues, por un lado ha alterado la capacidad de recarga de los mantos acuíferos como resultado de la sobreexplotación ..

Read More
Artículos

Romper con la cadena del miedo

La cadena del salario es la cadena del miedo, los trabajadores viven día con día la angustia del despido, saben que para ser despedido no hay reglas, sólo pretextos, y que no hay ley que valga ni autoridad que realmente los proteja del mismo o que siquiera los defienda para obtener la reinstalación o la liquidación justa por su trabajo…

Read More
AnálisisArtículos

MONOPOLIO DEL GAS: ¿SOLUCIÓN O AMORTIGUADOR?.

COMO TRABAJADORES no sólo nos enfrentamos a las peores condiciones laborales. El raquítico salario ni siquiera nos permite solventar los gastos más básicos, como renta, luz, agua, internet o el gas. Sin embargo, ¿por qué estos servicios son tan caros? En este artículo de FRAGUA hablaremos sobre la producción de gas licuado de petróleo (LP)…

Read More
AgitaciónPronunciamientos

Plantón por la Verdad, la Justicia y la Libertad en la Ciudad de México

La Organización de Lucha por la Emancipación Popular (olep) participó en las diferentes actividades realizadas para la instalación, permanencia y término en la Ciudad de México (cdmx) del plantón por la Verdad, la Justicia y la Libertad en el marco de una jornada de lucha impulsada por los compañeros del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (fnls) y apoyada por otras organizaciones populares y de derechos humanos que conforman la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México, todas las actividades tuvieron como marco general el 30 de agosto, día internacional del detenido desaparecido.

Read More