Iberdrola: multarla y expropiarla
¿Con un rasponcito basta?
En DÍAS RECIENTES IBERDROLA y su filial en nuestro país, Iberdrola Escobedo, recibieron un duro golpe para sus ganancias, después de una multa que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) le impuso por un ejercicio indebido de sus facultades como generador “independiente”. Sin embargo, resta preguntarnos, ¿eso es todo lo que se podía hacer? En este artículo de FRAGUa analizaremos qué debería suceder.
La empresa española ya bien conocida, es una de las grandes empresas trasnacionales que se encarga de monopolizar el sector energético en su país, pero no sólo en dicho territorio, sino que tiene filiales en países de Sudamérica como Brasil o en el norte de América con su filial Avangrid, además de en nuestro país. Misma empresa que se opuso a la nueva reforma en materia energética, y en breve sabremos la razón de esto.
Sólo por mencionar un poco del poderío de la empresa ibérica tendríamos que mencionar que sus ganancias en el 2021 fueron de 3 mil 885 millones de euros, lo que significó un aumento del 7.6% en comparación con el año anterior. Todo esto mientras la población que medianamente salía de la pandemia sanitaria del Covid 19 podía satisfacer sus necesidades más fundamentales.
Las ganancias de Iberdrola se deben a sus negocios sucios pese a su lema de energías limpias que intentan disimular su sed de avaricia, porque hoy sale a la luz, lo que era un secreto a voces: las mañas que utilizó Iberdrola en España para poder generar más ganancias, eso significó inflar el precio de la luz, aumentarla un 26.5%, delito que se cometió desde el año 2013. Así es, si desde aquel año lo han hecho, qué nos podemos esperar en estas fechas.
En nuestro país sus negocios se generaron por medio de la privatización del sector energético a raíz de los periodos neoliberales, lo que les ha permitido el avance de una fuerte industria relegando a la propia paraestatal. En los últimos meses cuando se debatía la entrada de una nueva reforma energética que le devolviera el poder a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Iberdrola no se presentó a los parlamentos abiertos, sin embargo, sabían que la entrada de la reforma del Ejecutivo era dañina a sus negocios por ello maniobraron para que no se aprobara.
La reforma fracasó, pero la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio el falló para declarar constitucional la Ley de la Industria Eléctrica, ante la cual muchas empresas se habían amparado porque en ella se estipulaban aspectos que afectaban a los generadores independientes o autónomos y frenaban los negocios desmedidos de empresas que utilizan a la CFE como un juguete y las ganancias se las quedan ellos, con la entrada de esta Ley ahora los autoabastecedores tienen prohibido poder vender su servicio.
Y aquí llega el meollo del asunto con Iberdrola y una de sus filiales en Monterrey. La cual fue multada por un monto de 9 mil 145 millones de pesos (unos 435 millones de euros), la multa fue aplicada a Iberdrola Monterrey Energía (IEM), porque por sus comprobantes fiscales demostraron que la energía que ellos deben producir para sí mismos, fue vendida a Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma, Cemex y otras 400 empresas, violando la ley actual y poniendo así al descubierto su cinismo y su afán de lucro con tal de obtener mayores ganancias.
Mientras tanto, el Ejecutivo Federal Andrés Manuel López Obrador celebró esta acción, pues es nuestro país supuestamente ya no es “territorio de conquista” y dice seguir impulsando su carácter de “frenar” la embestida neoliberal que tanto daño le ha hecho a México. Sin embargo, debemos preguntarnos nosotros como proletarios, ¿la multa a Iberdrola era la única alternativa? Nosotros como Organización de Lucha por la Emancipación Popular indicamos que los hechos demuestran que no son suficientes las multas para enfrentar el neoliberalismo, pues por muy eficaces que éstas sean no terminaron ni terminarán con el monopolio de Iberdrola en materia energética ni con otros monopolios que controlan la vida económica y política en nuestro país.
Es tiempo de que el Estado expropie los sectores estratégicos de la producción, incluido el energético, de otra manera Iberdrola seguirá robando y ganando en nuestro país. El pago de la multa es sólo una “migaja del pastel” que ellos se llevan, ante eso ¿nosotros como pueblo dónde quedamos?
Únete a la OLEP y juntos destruyamos la dominación de los grandes monopolios tras- nacionales, arranquemos el neoliberalismo de raíz, construyamos la democracia popular y el socialismo.
Contacto:
olep.contacto@gmail.com
fragua.olep@gmail.com
Facebook: olep.fragua