ArtículosColaboraciónFragua#111

Memoria, justicia y el Parque Ben-Guirion. El bronce ha caído

El bronce ha caído de su pedestal, sin decreto, comunicado o sonido claro. La retirada del busto de David Ben-Gurión y las placas de Israel en el parque emblemático de Pachuca marca un paso significativo en la reivindicación de la memoria histórica y en la solidaridad internacional con Palestina. Aunque celebramos esta victoria, el júbilo se mezcla con incertidumbre por temor a que lo derribado pueda restituirse sobre los restos de antiguos cimientos arraigados en la Bella Airosa.

Para quienes no sepan quién es este personaje, Ben-Gurión, y qué hace su nombre en un parque de Pachuca, recapitulamos un fragmento del artículo: “El nombre que duele: Memoria, justicia y el parque David Ben-Gurión”, publicado en FRAGUA, núm. 108:

“Ben-Gurión fue el principal fundador y primer ministro del Estado de Israel, considerado como el “Padre de la Nación” ya que lideró el movimiento sionista y leyó la carta de independencia del Estado de Israel en 1948. Su legado es el desplazamiento forzado y la expulsión de la población árabe palestina que dio inicio al conflicto y actual genocidio en Palestina”. Lo invitamos a leer el artículo completo en el enlace bit.ly/3LayZKB.

Regresando al busto retirado, las autoridades han respondido con silencio y evasivas, instando a llamar al parque “Parque Cultural Hidalguense” para evitar enfrentamientos, lo que incrementa nuestra indignación. Sin embargo, el grito en las calles es imparable: cada marcha y cada cacerolazo abre grietas en el muro de la desmemoria. Las amenazas de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH), en lo ocurrido el 5 de octubre, no han frenado nuestra rabia convertida en acción. Al grito de consignas como “¡Que chingue a su padre el pinche Ben-Gurión!” y “¡Esa pinche estatua me hace los mandados!”, la movilización deja claro que no aceptamos honrar figuras asociadas a la sangre y la destrucción.

Memoria Histórica

La presión ciudadana comenzó meses atrás con solicitudes formales, recolección de firmas y una variedad de manifestaciones. Esta victoria es resultado de los esfuerzos colectivos de quienes han caminado con la bandera palestina y exigido que la historia se cuente completa, sin héroes falsos ni olvidos convenientes.

El parque permanece con su nombre colonial y la herida abierta, pero la rabia organizada es paciente y la memoria popular se defiende y se construye. Resistimos y luchamos para que cada espacio público refleje la dignidad de los pueblos.

El retiro del busto es sólo el primer paso: necesitamos un compromiso claro de las autoridades para que no sean reubicados ni restaurados los monumentos, se eliminen los nombres coloniales y se permita la participación ciudadana en la construcción de una memoria que responda a los valores de justicia y derechos humanos.

Brujas de Archiva

Correo: olep.contacto@gmail.com y olep.contacto@gmail.com

Facebook: https://www.facebook.com/olep.fragua

Instagram: https://www.instagram.com/fragua.olep?igsh=NHNuN2k1anQwNnpy

Linktr.ee: https://linktr.ee/fraguaolep

WhatsApp: 5578375605

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 + 3 =