ArtículosFragua#111Internacional

Guerra vs los pueblos en América Latina. EEUU y sus gobiernos lacayos

Existe una guerra no declarada contra diferentes pueblos de América Latina en la que, entre diversas agresiones, el imperialismo norteamericano y sus gobiernos lacayos adoptan medidas económicas contrarias a toda la clase trabajadora y, además, reprimen el descontento cada día con más violencia.

Desde El Salvador hasta Argentina, diferentes gobiernos con un discurso abiertamente fascista y con alianzas claras en materia de seguridad con el nazisionismo de Israel han fortalecido a las fuerzas policíacas, militares y paramilitares para controlar el descontento social, mismo que surge de la necesidad de los grandes monopolios trasnacionales por mantener sus ganancias al alza con base en el saqueo de los recursos naturales y de la explotación de la fuerza de trabajo de todos los pueblos de América Latina.

En Ecuador se vivió un paro nacional del 18 de septiembre al 23 de octubre de este año. Convocado por la Confederación de las Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), el paro tuvo como razón fundamental el alza del precio del combustible (como el famoso gasolinazo de Peña Nieto), el cual subió de 1.8 a 2.8 dólares por galón, además de la demanda de detener los grandes proyectos mineros y petroleros que afectan a poblaciones indígenas y campesinas. La respuesta del presidente Noboa, nacido en los Estados Unidos y dueño de grandes empresas que exportan plátano, ha sido la movilización de policías y ejército para combatir la protesta, las detenciones masivas de manifestantes y la ejecución extrajudicial de al menos tres personas que protestaban.

La guerra del imperialismo

La guerra del imperialismo contra el pueblo de Ecuador se ha recrudecido también en Perú, donde Dina Boluarte llegó a la presidencia producto de un golpe de Estado en 2022 contra el presidente Pedro Castillo. A partir de la llegada de Boluarte, aumentó exponencialmente la violencia: de 676 homicidios en 2017, en 2024 hubo 2,082 asesinatos. Pero la violencia en el Perú tiene origen en las bandas paramilitares y los cuerpos represivos del Estado que desarrolló en las décadas de los 80 y 90 una cruel y sangrienta guerra contrainsurgente que tuvo como resultado miles de ejecutados extrajudicialmente, detenidos-desaparecidos, torturados y encarcelados por motivos políticos. En octubre, el congreso peruano destituyó a la presidente golpista y la sustituyó por José Jerí, un presidente denunciado por abuso sexual y probable enriquecimiento ilícito… Si Trump, un delincuente probado por las propias leyes gringas es presidente, ¿por qué no lo podría ser otro delincuente en Perú? Y al igual que en el país del norte, Jerí ya sacó a militares y policía a las calles y declaró el Estado de sitio o de “emergencia” que limita los derechos humanos de la población en nombre de la seguridad.

Lo que tienen en común los gobiernos de estos países es que son fieles aliados y lacayos de Estados Unidos y han sido utilizados en contra de otros gobiernos progresistas en la región, además de que son, junto con Colombia, la principal ruta de traslado de droga hacia ese país. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por medio de su Oficina contra las Drogas y el Delito, el 85% de las drogas que transitan de Sudamérica a EU salen de Ecuador, Perú y Colombia. Y mire usted que lo dice la onu, un organismo para nada neutral respecto a los intereses del imperialismo yanqui.

Por la costa caribe de Venezuela sólo se traslada el 5.7% de droga al norte del continente y es en esa zona donde el ejército yanqui ya bombardeó al menos ocho lanchas, donde posicionaron a más de 10 mil soldados norteamericanos en tierras del invadido Puerto Rico y donde harán ejercicios militares junto con Trinidad y Tobago. Aunque la mayor cantidad de droga pasa por el Pacífico, ahí sólo han atacado cinco lanchas y en total han ejecutado extrajudicialmente a 57 personas.

El imperialismo protege a sus lacayos y golpea a quien sin serlo, todavía no rompe con su tutela en la guerra contrainsurgente que desarrolla en Colombia Gustavo Petro, presidente de ese país, quien todavía mantiene más de siete bases gringas dentro de su territorio. A pesar de esto, Trump lo acusa de ser jefe de cárteles de la droga y su gobierno celebra la absolución, el 22 de octubre, del conocido genocida y narcotraficante expresidente Álvaro Uribe Velez, creador del paramilitarismo a nivel nacional en ese país y responsable de la desaparición forzada, ejecuciones extrajudiciales, tortura y encarcelamiento de cientos de miles de colombianos, así como del desplazamiento forzado de millones.

Ecuador, Perú, y para seguir con los fascistas que hacen la guerra a sus pueblos tenemos también el caso de Bolivia, donde el canciller de Israel, Gideon Sa’ar, hizo pública su conversación con el presidente boliviano, electo fraudulentamente, Rodrigo Paz, quien ganó gracias al último golpe de Estado que depuso a Evo Morales y a la traición de su actual presidente, Luis Arce, al proyecto progresista del Movimiento al Socialismo (mas). El que será presidente de Bolivia regresa a la tradición de ocultar y trabajar con reconocidos genocidas, pues fue en ese país donde el nazi genocida Klaus Barbie, conocido como el “carnicero de Lyon”, encontró refugio gracias al Cuerpo de Contrainteligencia del ejército de los Estados Unidos en 1951. Barbie, autor intelectual y material (con muchos casos documentados) de más de 4 mil asesinatos y del envío de 7,500 personas a campos de concentración, acabó como asesor de los dictadores de Bolivia y trabajando con los ejércitos de Perú y otros países bajo protección de los norteamericanos.

Pero no sólo el nuevo gobierno de Bolivia solicita ayuda en materia de seguridad a Israel, también el ya mencionado Noboa, presidente de Ecuador, solicitó el apoyo en esa materia al genocida Estado de Israel que de manera veloz envío a su agregado militar en Argentina para asesorar la represión contra el pueblo de ese país.

A usted, lector o lectora, ¿no le parece que los pueblos que protestan son víctimas de una guerra? Guerra que les imponen los gobiernos lacayos del imperialismo gringo y sus grandes empresas trasnacionales.

Nos importa el mundo y sobre todo América Latina porque amamos México… porque nuestro país es atacado sistemáticamente por los traidores a los intereses de la clase trabajadora y se alían a los gringos de manera oficial o ilegalmente para garantizar su bienestar, y esos traidores son funcionarios, grandes empresarios, delincuentes, hay de todo, porque lo que les interesa es obtener los beneficios del saqueo de los recursos naturales del país, tan necesarios para el imperio en decadencia, y de la explotación de la fuerza de trabajo del pueblo.

La ofensiva del imperialismo yanqui se fortalece, la posibilidad de la guerra contra Venezuela es cada día más próxima… Las amenazas contra nuestra soberanía nacional se intensifican con el pretexto del narcotráfico.

¿De qué lado estás, trabajadora? ¿De qué lado estás, mexicano? Nuestra patria no son los burgueses nacidos en México y sus empresas; nuestra patria no son los funcionarios corruptos y parásitos; nuestra patria no es la columna vertebral de la opresión y la represión: las fuerzas militares, policíacas y paramilitares.

Nuestra patria es la clase trabajadora que crea la riqueza social y que toma conciencia de su deber histórico de trascender el capitalismo, de luchar contra el intervencionismo imperialista para crear una sociedad justa donde los grandes medios de producción sean sociales, así como el trabajo y los beneficios.

¡Contra la agresión imperialista; resistencia popular y socialista!


Correo: olep.contacto@gmail.com y fragua.contacto@gmail.com

Facebook: https://www.facebook.com/olep.fragua

Instagram: https://www.instagram.com/olep_fragua/?hl=es-la

Sigue nuestra página de internet: olep.org.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × 1 =