Ecuador paro nacional 2025 Entre el paro y la insurrección
El crecimiento del bloque chino-ruso
El imperialismo norteamericano ha venido siendo golpeado repetidamente en sus posiciones extramarítimas, el crecimiento del bloque chino-ruso ha sido la razón principal del repliegue de los yankees, derrotados en África por las repúblicas populares y los procesos de liberación nacional, derrotados en Asia por los procesos de acumulación del capital de China, derrotados en Europa por la estrategia militar de asfixia de la otan de Rusia, apenas les queda su base militar en Medio Oriente, la “Entidad Sionista” y Siria, que parece que fue parte de los acuerdos con Rusia respecto a Europa.
La otan ha sido convertida en una fuerza de segundo orden, pero toda esta crisis tiene su asiento en una poderosa razón económica y ésta es el ascenso irrefrenable del imperialismo chino que sustituye a los yankees como referente económico mundial. Esta coyuntura desfavorable ha reanimado la “Doctrina Monroe” y Trump ha puesto sus ojos en los únicos territorios que, por ahora, puede controlar, que es el “patio trasero” de América Latina, los mismos que se han visto convulsionados por los acercamientos de Venezuela y principalmente México y Brasil a Rusia-China.
La respuesta de Trump a la crisis es el shock, mismo que le permite obtener gigantescas ganancias en el juego de la especulación monetaria, que es el negocio principal del mayor monopolio de nuestros tiempos: BlackRock. El juego de la especulación en torno a las criptomonedas es el principal negocio de los monopolios gringos, alejados de la producción y rebasados tecnológicamente por China; les ha quedado como último refugio tomar ganancias de cada sacudida del mercado interfiriendo en el juego de las criptomonedas y las reservas especulativas de valor.
Este juego de mercado sólo puede sostenerse por la generación de sacudidas de mercado permanentes y caotizar a América Latina le permite a Trump obtener ganancias de cada crisis que genera.
Las vías de intervención han sido dos. La primera consiste en financiar las agendas fascistas liberales en la región para imponer gobernantes títeres que apliquen las fallidas recetas neoliberales que quiebran las economías nacionales mientras reprimen salvajemente a sus pueblos, caso de Milei en Argentina, que el mismo Trump dijo que envía un salvataje por la insostenible crisis, Bukele en El Salvador, cuyo populismo penitenciario no ha logrado sacar a su país del último lugar en crecimiento económico de toda Centroamérica, y Noboa en Ecuador, quien prácticamente ha destruido el país terminando el paso de la nación andina a ser un verdadero “narcoestado”.
Intervención Militar
La segunda vía son las agresiones políticas, diplomáticas y militares contra los países que se alinean con el bloque Rusia-China, lo que le ha llevado a militarizar el Mar Caribe para intentar asfixiar a Maduro y la reciente ofensiva contra Colombia. En ambos casos parece ser que Trump teme una intervención militar directa, puesto que la alianza con el bloque Rusia-China es un freno, pero le basta con provocar crisis cada semana en el Caribe para obtener ganancias de la especulación cripto y mantener el control geopolítico de la región.
En este contexto, Noboa ha sido impuesto al pueblo ecuatoriano por un escandaloso fraude patrocinado por el Consejo Nacional Electoral (cne), presidido por Diana Atamaint, quien se mantiene de manera ilegal prorrogada en el cargo, cuyo hermano es funcionario del régimen y que además ha permitido a Noboa violar todas las leyes electorales.
Ecuador atascada en el siglo XX
Noboa pertenece a una familia que ha dominado por medio de la violencia y el tráfico de influencias el monopolio de la exportación de banano, que mantenía con el fisco una deuda de 90 millones de dólares y que se ha encontrado a lo largo de su historia involucrada con una amplia gama de negocios ilegales. La familia Noboa mantiene la producción de banano en el Ecuador atascada en el siglo xx, sus gigantescas haciendas son el ejemplo más claro de improductividad que tiene el país, no han generado un proceso de tecnificación en más de 60 años y mantienen atados a los pequeños productores bananeros a su dominio violento.
Son gamonales del siglo xix. Ganó las elecciones del 2023 gracias al asesinato del candidato de ultraderecha Villavicencio, quien perdió la vida en un confuso incidente que no se ha aclarado hasta el día de hoy, pero que le permitió a los fascistas responsabilizar al progresismo y acaparar los votos derechistas en el personaje de Noboa, quien apareció como una “alternativa” al progresismo y al neoliberalismo de la rancia derecha.
Rápidamente, Noboa mostró que no era una alternativa, sino la continuidad del proyecto neoliberal de los gobiernos de Moreno y Lasso, pero que le sumaba a estos la agenda liberal-fascista promovida desde el imperialismo. Tras un año catastrófico de gobierno, volvió a capitalizar los votos de la ultraderecha más las actividades fraudulentas del cne, detalladas anteriormente, y fue impuesto como presidente reelecto. Noboa ha aplicado el recetario del Fondo Monetario Internacional (fmi) a rajatabla, hay que mencionar que a diferencia de Milei, Noboa es visto por Trump como un peón innecesario, hasta ahora no se ha dado la deseada reunión con el gringo, a pesar de todos los intentos de chupar las medias permanentes del gamonal ecuatoriano.
En este contexto de crisis estructural, las medidas neoliberales empobrecen a Ecuador y generan la base para el estallido social que hemos vivido el último mes. La eliminación del subsidio del diésel, que en los hechos es un incremento artificial al capricho del fmi para quebrar la economía nacional, motivó que varias comunidades a lo largo del país se levanten, principalmente en la zona norte en la región de Otavalo.
Han sido jornadas de dura lucha, de tipo totalmente espontáneo, no ha existido ni atisbos de una dirección centralizada, pero quizás eso mismo ha impedido que los oportunistas puedan negociar con el Paro. El pueblo ecuatoriano se ha movilizado por su propia fuerza y conciencia, y por lo mismo ha sostenido un Paro por 31 días a la fecha en que se escriben estas líneas, siendo el Paro más largo de la historia nacional.
La burguesía fascista ha respondido al Paro con brutalidad, se cuentan hasta la fecha tres muertos, dos por balas de los militares y una persona más por asfixia, cientos de detenidos, cientos de mutilados y heridos, cientos de perseguidos políticos, se han cerrado cuentas y retenido el dinero de dirigentes indígenas, ecologistas y sindicales, y se ha lanzado en los medios una campaña de desprestigio a gran escala acusando a los levantados de estar financiados por la minería ilegal, de ser terroristas, y similares.
Al día de hoy muchos oportunistas tratan de liquidar el Paro, su afán es prepararse para el referendo que convocó Noboa para mediados de noviembre, sin embargo lo que queda claro es que Noboa tiene comprado el CNE y por lo tanto la victoria en el referendo y que, además, una vez liquidado el Paro vendrá una brutal persecución política de la mano de una criminalización mediática a gran escala. Si el pueblo ecuatoriano pierde el Paro, lo perderá todo. Avanzar implica evaluar de una vez por todas la necesidad de un proceso de Huelga General y a futuro la misma perspectiva de una verdadera Insurrección. !
Alejo Saez
Movimiento Guevarista “Tierra y Libertad” – Partido de los Trabajadores del Ecuador
Correo: olep.contacto@gmail.com y olep.contacto@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/olep.fragua
Instagram: https://www.instagram.com/fragua.olep?igsh=NHNuN2k1anQwNnpy
Linktr.ee: https://linktr.ee/fraguaolep
WhatsApp: 5578375605
