ArtículosLa voz del PuebloLaboral

Aprender para luchar: 2a escuela de derechos humanos laborales

En marzo y abril del presente año la Organización de Lucha por la Emancipación Popular (OLEP) y el Comité Cerezo México, organización de derechos humanos, mediante un esfuerzo organizativo y colectivo de lucha, llevaron a cabo la segunda escuela de derechos humanos laborales “Ricardo Flores Magón”.

Con un nutrido número de participantes, todos los sábados nos reunimos para estudiar y reflexionar como clase sobre nuestra condición obrera y las posibilidades que tenemos para organizarnos y defender una vida proletaria digna. Aprendimos del generoso y combativo conocimiento de los talleristas y luchadores sociales que nos guiaron sesión con sesión, para conocer sobre los Derechos Humanos en general y los Derechos Humanos Laborales como herramientas de lucha; revisamos contratos laborales y señalamos sus irregularidades ilegales; vimos paso a paso qué hacer ante un despido injustificado, cómo es el proceso de una demanda laboral, así como la formación de sindicatos y coaliciones. Con la Ley Federal del Trabajo en mano y artículos concretos de la Constitución, notamos cómo las leyes cobijan a la burguesía.

Al concluir la escuela, realizamos un ejercicio colectivo de cierre: escribimos qué habíamos aprendido en el curso en una serie de versos. El ánimo de las palabras deja ver qué podemos preguntarnos y responder para qué estamos en el mundo como clase trabajadora: para cumplir una misión histórica, para recuperar nuestra humanidad proletaria, para ser a través de nuestros hermanos de clase, para no permitir que el burgués hable a través de la boca de un proletario, para permitir que el dolor del mundo sea también nuestro dolor, pero al mismo tiempo tener la motivación para cambiar de raíz, a través de la organización, el sistema económico capitalista que pretende hundirnos. Los siguientes son textos escritos por las y los participantes de la Escuela, a quienes agradecemos su valiosa colaboración:

Caminito de la escuela

aprendiendo a luchar

con las leyes bajo el brazo

con Marx voy a luchar.

Aprendí las bases para luchar

por medio de la Escuelita

y ahora ya las comento en mi empresita

ahora ya nos estamos organizando

aunque ya nos están señalando.

Aprendí las bases para luchar

por medio de la Escuelita

y ahora ya las comento en mi empresita

ahora ya nos estamos organizando

aunque ya nos están señalando.

Los derechos laborales

no son negociables

por eso la lucha por su defensa

siempre será honorable.



Aprendí a reafirmar mi compromiso

con la lucha de los trabajadores

por un mundo más equitativo y justo

aprendí de los demás, de la vida, de sus ideas

y continuar en el camino de la lucha más hermosa:

la lucha por la dignidad y el socialismo.

La clase proletaria es mi cuna y la de todos nosotros

única clase destinada a transformar nuestras condiciones de explotación

capitalismo, el sistema económico me convencí de transformar

haciendo organización en mi proyecto de vida se convirtió

y por eso Derecho a estudiar.



Ahora un hecho: ¡A demandar patrones! ¡Defender presos políticos!

¡Acompañar al pueblo en lucha me voy a dedicar!



Con esto comenzamos la escuelita de derecho laboral

en ella aprendimos a organizarnos y luchar

con fuerza y unidos llegaremos a un final

por un trabajo justo y digno que todos debemos soñar

que la lucha siga juntos y no volvamos hacia atrás.





Yugos os quieren imponer

gentes de la hierba mala

yugos habéis de dejar

rotos sobre sus espaldas.

Al principio, sin saber, estaba muy, muy, muy explotado

y al final de muchas sesiones, estoy organizado.



¡Difundir como sé y he aprendido a ser!

Aprendí a no ser indiferente ante nuestra herida colectiva como clase

Aprendí a no olvidar que de las heridas surge la fuerza para la esperanza

Aprendí a no dejarme acobardar

Aprendí que sin justicia social

no hay amor.

A ti regreso Historia

a tu poder de dar luz al pueblo

a tu dador de línea infinita

que muestra que si no recurrimos a ti

todo se repetirá

y si esto pasa

todos quedamos cautivos

 de un sueño de libertad.



La lucha nuestra de cada día

armarse políticamente

y actuar organizadamente.



Desperté y el capitalismo seguía ahí

destruyendo todo a su paso, dejando miseria y desolación

pero detrás de toda esa maldad

vienen caminando mujeres, hombres, niños, jóvenes

sembrando esperanza y organización

para que nuevos frutos surjan.



¡Entender al mundo como proletario!

¡Odiar al burgués explotador!

¡Amar al pueblo con sus contradicciones!

¡Luchar por la revolución!



Aprendí que las lágrimas proletarias, las frustraciones cotidianas y los esfuerzos diarios por una vida digna, pueden transformarse en dignidad si encuentran solidaridad organizada.



Aprendí que siempre hay que hacer un esfuerzo por organizarnos: el anhelo de una vida digna para el pueblo trabajador.



En mi casa triste estaba

porque la lucha no avistaba

pero vine a la escuela

y algo cambiaba

y la esperanza asomaba, pues

hay más almas preocupadas.



Alguien grita y exclama

si juntos vamos no habrá más sombras

este grupo sí me asombra

tal vez ser su mecenas sea mi obra

Algo estaba apagándose en solitario, dubitativo

pero apareció una llama colectiva a sostener,

a revivir una lucha antigua que tiene el propósito de no apagarse

de sumar más y más llamas,

hasta formar una gran hoguera que nos caliente a todxs.



La escuela de derechos humanos laborales me enseñó la importancia de conocer y estar consciente de la lucha por lo que nos pertenece. Perdemos los derechos cuando no luchamos por ellos. Aprendí a solidarizarme, empatizar con nuestros hermanos de clase. A partir de ahora voy a transmitir el conocimiento que adquirí a otros trabajadores que al igual que yo pueden adquirir conocimiento y conciencia del tema.
Con la escuela de derechos laborales Ricardo Flores Magón, de ahora en adelante por la lucha de la emancipación popular será una realidad. Información, formación, convicción, ideales, lucha por una vida digna laboral que ofrezca crecimiento integral laboral, intelectual. ¡Es puntual y justo!
El trabajo es nuestra fuerza

¡Apropiémonos de nuestro trabajo!
Me seguiré educando en el tema de derechos laborales. Pondré empeño y tiempo para poder compartir los conocimientos adquiridos. Seré más empática y si algún hermano de clase necesita apoyo en algún conflicto laboral lo ayudaré en lo que esté en mis posibilidades.

Correo: olep.contacto@gmail.com y olep.contacto@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/olep.fragua
Instagram: https://www.instagram.com/olep_fragua/?hl=es-la

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 + fourteen =