El Manifiesto del Partido Comunista
Estudiar para luchar
Como organización de lucha por la emancipación popular (OLEP) siempre hemos insistido férreamente en el adoctrinamiento tanto teórico como práctico de nuestros integrantes para transmitir nuestros conocimientos al pueblo con el fin de que éste comprenda y analice su realidad para transformarla.
El día de hoy exponemos ante ustedes un texto sencillo y básico de nuestra ideología socialista el cual volvimos a releer en nuestros círculos de lectura y cursos, un texto escrito por Karl Marx y F. Engels en 1848 el cual fue pedido por la llamada “Liga de los justos” (después “Liga de los comunistas”) para mostrar al pueblo su lugar en la historia y su papel a desarrollar, aunque este texto tiene más de un siglo los principios básicos que rigen nuestra sociedad de carácter capitalista se mantienen, los dueños de los grandes medios de producción siguen siendo unos cuantos que se aprovechan del fruto del trabajo ajeno.
El estado sigue siendo una representación de intereses económicos más que culturales o étnicos, sólo se educa a los jóvenes para tener un mayor nivel económico, ¿no en pleno desarrollo tecnológico sufrimos por carestía de los elementos más básicos de la vida humana?, ¿tenemos un sistema de salud eficiente, de primera para nuestro pueblo?, ¿somos libres de hacer lo que queramos, pero no está a discusión recibir un salario mínimo?, pregúntense ¿el albañil, el campesino o el abogado tienen acaso vivienda digna, salario justo y el goce de su propio trabajo?
En los primeros inicios del desarrollo de la humanidad el trabajo era para beneficiar a la colectividad en general, se repartía no por igual como erróneamente se piensa, sino conforme al trabajo, la capacidad y la necesidad de cada individuo de la tribu, no fue sino hasta la creación, en el proceso del desarrollo humano, de la propiedad privada que empezó la opresión de un pueblo sobre otro, incluso ahí es cuando empieza la opresión hacía la mujer tratándosele como una propiedad.
Modo de producción
Lo primero que debemos comprender es que a lo largo de la historia universal siempre ha existido lucha de clases: la cuál es la lucha constante de las clases opresoras contra las oprimidas, las clases pertenecen a un modo de producción determinado el cual influye incluso en la manera de percibir el mundo y siempre es acompañado del progreso político a comparación de sus anteriores modos de producción social, por eso es que los cambios históricos no son espontáneos.
Puesto que representan a alguna de estas clases: antes fueron los esclavistas contra los esclavos (modo de producción esclavista), los siervos contra los feudales (modo de producción feudalista) y, ahora, en nuestro momento histórico los burgueses contra los proletarios (sistema de producción capitalista).
La burguesía son los grupos de personas que poseen los grandes medios de producción (las grandes fábricas, la tierra, los metales, madera etc.), la cual tiene como objetivo vender sus mercancías para lo que contrata a cualquier persona que por un esfuerzo físico o mental recibe un salario.
Este trabajador le vende ocho, seis, doce horas del día para trabajar en su fábrica o empresa; pero cuando el patrón tiene excedente de trabajadores los despide y se quedan sin el modo de subsistir. Para que el obrero vuelva de nuevo a la fábrica o al taller el patrón paga menos de lo que el obrero merece y él como necesita vivir, pagar la luz, el agua, ropa, comida, se ve obligado a volver a trabajar para seguir subsistiendo, y, como se dijo anteriormente el trabajo se vuelve una carga y no se realiza por contribuir a la sociedad, sino lo hace para sobrevivir.
Clase dominada, Clase burguesa
Al igual que en los anteriores modos de producción el proletariado como clase dominada ha intentado destruir el sistema que lo oprime, por lo que los grupos de burgueses al centralizar los medios de producción, concentran a los obreros y se concentra el poder político formando un defensor legal de los burgueses que es el Estado, el cual garantiza que los bienes de los grandes empresarios no se les devuelva a los proletarios, es por este fenómeno que la lucha entre la clase burguesa y la proletaria ha sido constante, a veces velada, franca o abierta.
A diferencia de otros modos de producción en los cuales había sectores especiales que se dedicaban a la búsqueda del conocimiento como los filósofos, poetas, actores etc. Ahora en el capitalismo todos estos sectores entregados al desarrollo propio de la humanidad han pasado a un proceso de proletarización, el Estado ya no mantiene estos oficios para su desenvolvimiento, sino los transforma en obreros que se dedican a obtener descubrimientos que compra un burgués. En el capitalismo no hay diferencias de edad ni de sexo, ya que requiere de todas las manos disponibles para seguir produciendo, pero les paga menos, porque necesita que todos los trabajadores vuelvan al ciclo de la producción para ganarse un mísero salario.

Te invitamos a leer el artículo publicado en el Fragua #87: La independencia en México y los nuevos gachupines
Por último, al desarrollarse estas condiciones de opresión el proletariado es impulsado por sus propios hermanos trabajadores a rebelarse contra la injusticia. El proletariado tiene la obligación de educar a todos los sectores de la sociedad para salir de estas condiciones de opresión tanto veladas como abiertas, aunque sea por medio en luchas inmediatas como el aumento al salario, condiciones laborales y la jornada justa para todos nosotros.
Los socialistas, no solamente de palabra sino de acciones concretas, es lo que exigimos y pelearemos para crear un sistema donde desaparezcan las clases sociales, los medios de producción pertenezcan a los trabajadores, que cada quien goce del fruto de su trabajo y que se viva para el desarrollo del conocimiento humano y no para subsistir, ¡mas no vivir!
¡Luchar, luchar con dignidad, con el pueblo organizado, luchar hasta vencer!
Correo: olep.contacto@gmail.com y olep.contacto@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/olep.fragua
Instagram: https://www.instagram.com/fragua.olep?igsh=NHNuN2k1anQwNnpy
Linktr.ee: https://linktr.ee/fraguaolep
WhatsApp: 5578375605