Sistema de Administración Tributaria
El SATánico contra el trabajador
No solamente estamos condenados a vender nuestra fuerza de trabajo a las empresas, a veces firmando contratos que verdaderamente violan la Ley Federal de Trabajo; también tenemos que pagar un tributo forzado al Estado. Sí, nadie en teoría se salva, pero ¿nosotros como trabajadores recibimos algún beneficio? o ¿qué sucede con ese dinero?
A lo largo del artículo resolveremos esas preguntas, mientras tengamos en mente cuánto aportan los “grandes contribuyentes” y cuánto nosotros los trabajadores según el informe del SAT en el primer trimestre del 2024, que veremos en la siguiente gráfica (y que pueden consultar aquí: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/935550/ITG_2024_1T.pdf ).
Esto en dinero significó que los grandes contribuyentes pagaron 630,463 millones de pesos (mdp), las personas morales 257,389 mdp, las físicas 33,671 mdp y las personas con sueldos o salarios pagaron 324,503 mdp. Lo que al sumarse resulta en 1,246,027 millones de pesos. Y sí, aunque aparentemente los grandes contribuyentes pusieron la mitad de las aportaciones fiscales, si sumamos el rubro de personas físicas y sueldos, tenemos que aportamos poco más de la mitad de lo que pagan “los grandes contribuyentes” (excluimos a las personas morales ya que la mayoría son pequeñas y medianas empresas).
El piso no es parejo, nosotros como proletarios damos de nuestros sueldos y con cada compra impuestos, las pequeñas y medianas empresas también (la pequeña burguesía que tiene una cafetería, una tienda o un changarrito) y los grandes contribuyentes, aunque no estén exentos de pagar impuestos, el pago no es proporcional a la fortuna que acumulan, pongamos de ejemplo a Carlos Slim, Germán Larrea y Salinas Pliego.
Carlos Slim dueño de Telmex, Telcel, accionista del New York Times, entre otras empresas, tiene una fortuna estimada según el índice de Multimillonarios de Blomberg, de 81,200 millones de dólares a finales de 2024…Ahora hagamos la conversión a pesos mexicanos, serían aproximadamente $16,631,384,000.00 (más de dieciséis mil seiscientos treinta y un millones trescientos ochenta y cuatro mil con cero décimas)
Ahora vamos rápido con los otros dos, con Larrea y Salinas, el primero tiene según infobae 25 mil 900 millones de dólares y el segundo a pesar de las grandes pérdidas que tuvo en diciembre del 2024, tiene una fortuna aproximada según proceso de 4 mil 100 millones de dólares. Les invitamos a que hagan el ejercicio de conversión a pesos.
Con cualquiera de las tres fortunas se podría pagar los impuestos aportados por todos los sectores durante todo el año. A pesar de que la política de recaudación fiscal se agudizó más que en otros sexenios, sigue siendo desproporcionada.
Le pregunto a usted que nos está leyendo, ¿Qué pasaría si no paga impuestos? nos acusan de fraude, de evasión fiscal y eso es cárcel, pero… ¿Qué pasa con los empresarios que no pagan impuestos? nada realmente, hasta descuentos para que paguen ese poquito que deben de contribuir, incluso para el caso de Salinas Pliego, sólo juicios y burocratismo, el señor ha gastado más dinero en contratar abogados que pagar lo que debe y a pesar de ese absurdo hecho, ni siquiera pasa por la mente del gobierno en expropiar sus propiedades para así compensar lo proporcional en impuestos que debe ese asqueroso moroso y deudor.
Y antes de seguir derrochando coraje, ¿al menos recibimos algo de pagar impuestos aparte de la calma de no ser encarcelados? programas sociales, “mejoramiento de la infraestructura”, “subsidios en la luz, agua, gasolina y otras mercancías” (que realmente no ponen dinero, solo reducen el impuesto, haciendo un supuesto descuento) y ya… Sí, así de nada recibimos.
Parecen mucho los programas sociales en general, pero ni con becas como las de jóvenes construyendo el futuro, sembrando vida u otros programas, se termina el problema de raíz. Son medidas paliativas, porque se nos regresa “el dinero” en forma de apoyo, pero ese dinero no solamente se usa para eso, también se utiliza para pagar los grandes salarios de los funcionarios públicos, como las pensiones de los ex ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que nada más y nada menos se van a llevar un millón y medio al mes cada uno (qué austeridad republicana se vive).
Para ir cerrándole las puertas al SATánico, podemos concluir que realmente es una institución peor que una sanguijuela o una garrapata, esta institución solamente sirve para sostener al Estado, y el Estado sirve para defender al capitalismo. Que nos den migajas no significa que sea una buena institución, pero sí significa un llamado para luchar en primer lugar por el socialismo, para cambiar de raíz las condiciones materiales y económicas en que vivimos, mientras luchamos para que el impuesto a la ganancia de las grandes empresas aumente según la proporción de la misma como lo tenemos planteado en nuestro Programa Mínimo de Lucha y para quienes no paguen como Salinas Pliego la expropiación sea la medida para garantizar ese impuesto, que verdaderamente el piso esté parejo.
¡La prosperidad compartida no será, sin socializar la riqueza!
Correo: olep.contacto@gmail.com y olep.contacto@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/olep.fragua
Instagram: https://www.instagram.com/olep_fragua/?hl=es-la
Sigue nuestra página de internet: olep.org.mx