La inflación: cifras alegres y la triste realidad
El salario actual en las zonas que no son frontera, es de $172 diarios o $5 332 mensuales, después del cuarto aumento en este sexenio y que el gobierno ha presentado como histórico…
Leer másEl salario actual en las zonas que no son frontera, es de $172 diarios o $5 332 mensuales, después del cuarto aumento en este sexenio y que el gobierno ha presentado como histórico…
Leer másYa redactada, la Constitución tenía que ser votada. En las campañas del plebiscito, los sectores de derecha, capitalistas, burgueses y varios pequeñoburgueses, buscaban el triunfo del rechazo…
Leer másLa falta de centralización de la información, la delegación correcta de las tareas y el trabajo con las bases estudiantiles aisló al movimiento, dando una imagen totalmente contraria a la deseada…
Leer másUna de las características de la crisis capitalista es que se concentra más la riqueza en pocas manos y, por otro lado, agranda el universo de pobres y miserables, lo cual genera descontento e inconformidad en las masas populares…
Leer másEl informe del 18 de agosto de 2022 también afirma que las autoridades federales, estatales y municipales ya sabían de las acciones que los estudiantes realizarían ese día, por lo que les fue sencillo “cazarlos”…
Leer másLas autoridades de las instituciones de educación superior profundizan un modelo de educación basado en el interés de los grandes empresarios por capacitar mano de obra calificada que le sirva en el proceso de producción de sus mercancías o en el proceso de la circulación de las mismas…
Leer másLas nuevas Constituciones sirvieron para revolucionar los tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. Fueron procesos profundos, ningún poder establecido quedó sin tocarse…
Leer másEn el año 2010 lo familiares presentaron un amparo por la desaparición forzada de Edmundo y Gabriel el cual llega en 2019 hasta el Suprema Corte de Justicia de la Nación (scjn) quien mantuvo el caso sin resolver hasta el 10 de agosto de este año….
Leer másHoy las cosas han cambiado en la forma, pero se mantienen los problemas cotidianos. Siguen los megaproyectos, siguen los despidos injustificados, siguen las formas neoliberales de contratación, pero al mismo tiempo, el pueblo busca otras alternativas para acceder a la anhelada justicia, formas mediatizadas o reducidas a lo individual…
Leer másEn la realidad y no el mundo de los sueños neoliberales, es el Estado el que actúa para proteger los intereses de la clase a la cual representa y aquí es cuando vemos el balance y desbalance de la 4T y sus políticas laborales pues, como hemos insistido, el actual gobierno federal y sus gobiernos locales dirigidos por Morena son una agrupación política que representa los intereses inmediatos de una parte del proletariado así como los intereses históricos de la pequeña burguesía y la burguesía…
Leer más