La UACM y una lucha que no llega
Hemos notado la falta del trabajo político dentro de la universidad, pese a la participación de compañeros que acuden a las movilizaciones como la de Ayotzinapa, 2 de octubre o del movimiento feminista…
Leer másHemos notado la falta del trabajo político dentro de la universidad, pese a la participación de compañeros que acuden a las movilizaciones como la de Ayotzinapa, 2 de octubre o del movimiento feminista…
Leer másHoy, los oportunistas siguen vivos y coleando y cada día están más fuertes, peor aún hoy muchos de ellos ya ni siquiera hablan del socialismo, sino simplemente de mejorar las condiciones de vida dentro de lo posible…
Leer másDespués de más de dos años de pandemia, los estudiantes de Chapingo regresamos a las instalaciones de la universidad dispuestos a estudiar y seguir aplicando esos conocimientos en el campo mexicano…
Leer másPara recordar: en los tiempos del neoliberalismo a Slim le malbarataron Teléfonos de México y Grupo México, la mina de cananea y los ferrocarriles entre otras empresas y propiedades…
Leer másChiapas a 22 de noviembre de 2022 El día de hoy integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
Leer másEl salario actual en las zonas que no son frontera, es de $172 diarios o $5 332 mensuales, después del cuarto aumento en este sexenio y que el gobierno ha presentado como histórico…
Leer másSegún el gobierno, este acuerdo está basado en la confianza, pues se les confía a las empresas la responsabilidad de asegurar que las mercancías cumplen con las normas sanitarias de inocuidad y calidad…
Leer másLa falta de centralización de la información, la delegación correcta de las tareas y el trabajo con las bases estudiantiles aisló al movimiento, dando una imagen totalmente contraria a la deseada…
Leer másA los patrones no les importa en lo más mínimo estas problemáticas y nos exigen puntualidad, sin importar el gasto que tengamos que hacer con tal de cumplir para la producción…
Leer másLa retórica cuasi dogmática del ejecutivo para poder llevar esta reforma a la realidad expresa que “El ejército es Pueblo Uniformado”. Es importante precisar que cuando un individuo se integra al sector castrense realiza acciones que le ordenan la institución y sus superiores, ya no es “Pueblo de México” sino el que reprime a éste…
Leer más