EDITORIALArtículosFragua#109

Acuerdo de seguridad México-Estados Unidos

Dominación o soberanía

Existe un Rumor, el presidente de los Estados Unidos (EU), Donald Trump, firmó en los primeros días de agosto un documento que autoriza usar la fuerza militar contra los carteles mexicanos que ellos consideran terroristas.

Frente a este rumor esparcido por un periódico norteamericano el gobierno de México en voz la presidenta Claudia Sheinbaum in- formó, el 5 de agosto, que ya existía un acuerdo que se firmaría, sin precisar la fecha.

En realidad, este acuerdo viene trabajándose desde hace meses, el inicio de los trabajos para crear el acuerdo fue anunciado desde junio de este año, por medio de la página oficial de la presidencia.

Sin embargo, es a raíz de las noticias filtradas por medios gringos o por algunos hechos que los mexicanos vamos conociendo el alcance real de dicho acuerdo.

México hace lo que le decimos que haga

Desde la presidencia dicen que este acuerdo tiene como base cuatro principios: “Respeto a la soberanía. Respeto a la territorialidad. Confianza mutua. Cooperación y colaboración.” ¿Confianza en los gringos? El día 19 de agosto, la presidenta tuvo que desmentir un comunicado de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) por sus siglas en inglés. En el cual anunciaba la firma de un acuerdo para aplicar un llamado Plan Portero.

Y así se la pasa presidencia, desmintiendo las provocaciones de su socio de “confianza”, el mismo Trump declaró el 13 de agosto: “México hace lo que le decimos que haga…”.

Estos dos hechos demuestran que cualquier acuerdo que se firme no garantiza el respeto a nuestra soberanía ni mucho menos crea confianza.

¿Respeto a la territorialidad? El día 14 de agosto la presidenta explicaba que el vuelo de un avión no tripulado en el Estado de México, específicamente en Valle de Bravo y Tejupuilco, respondía a una solicitud del propio gobierno mexicano por no contar con ese tipo de aparatos. El dron modelo MQ-9B sobrevoló esos lugares “para una investigación especial de delincuencia organizada”.

El socio miente, lesiona nuestra soberanía y este gobierno le pide a ese socio que un aparato que recoge información sobrevuele parte de nuestro territorio y no sólo eso, manda a policías y elementos del ejército y marina a capacitarse a ese país.

Socio de confianza

Mentiras y provocaciones del socio, y como premio el 12 de agosto se hace entrega de 26 personas acusadas de narcotráfico al gobierno de los Estados Unidos bajo el argumento de que fue una decisión que se tomó “por la seguridad de nuestro país…”, según la presidenta. El gran y grave problema es que no existió una base jurídica sólida para hacer esa entrega, que no extradición. ¿A este tipo de actos se referirán con eso de cooperación y colaboración…?, ¿así colabora y coopera el Estado mexicano con su gran “socio de confianza”?

Cualquier acuerdo que se firme en materia de seguridad con el gobierno de los Estados Unidos se hará en términos de subordinación, de violación a nuestra soberanía y de sometimiento a las necesidades económicas, políticas y territoriales de ese país imperialista. No somos socios y sería bueno que se hablara con verdad al pueblo mexicano: somos un país sometido y subordinado a las necesidades económicas y políticas de un país en crisis en el cual no podemos confiar.

No hablar con la verdad al pueblo lo desorganiza, lo adormece, lo desmoviliza en la defensa de sus propios intereses y hace cómplice a este gobierno de la dominación imperialista sobre nuestra patria. ¿Cómo vamos a confiar en un gobierno que invade cualquier país y comete genocidio contra el pueblo palestino?

El imperialismo norteamericano lo quiere todo

Y si usted lo duda todavía, entérese que este jueves 14 de agosto el Estado genocida de Norteamérica ordenó el despliegue de fuerzas navales y aéreas en el sur del mar Caribe, esa zona comprende las costas de Venezuela, Colombia, Panamá y la costa este de toda Centro- américa (Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala y Belice). Lo hizo porque sí, porque tiene la fuerza y la capacidad para hacerlo sin consultar a ningún gobierno y a ningún pueblo. ¿Qué más tiene que entregar el pueblo mexicano al imperialismo norteamericano para garantizar su soberanía? El imperialismo norteamericano lo quiere todo: recursos naturales, control de la población, control militar de nuestro territorio, fuerza de trabajo barata, soldados para sus guerras, paramilitares para asesinar al pueblo que se rebela, ejércitos que opriman a su propio pueblo, gobiernos lacayos, quiere todo lo necesario para sobrevivir, para no perder la hegemonía económica en el mundo, si ese gobierno sacrifica a los “poderosos” países europeos, ¿por qué no lo hará con nosotros?


El imperialismo norteamericano mantiene una ofensiva constante contra el pueblo mexicano y contra el Estado

Te invitamos a leer el artículo publicado en Fragua #108 Ofensiva imperialista contra México


Trump no trata igual a Zelenzky que a Putin, así como no trata igual a China que a México en materia económica.

Con base en el miedo, en la vacilación, en el principio de mantener contento al imperialismo ningún proyecto de gobierno con cierta soberanía podrá consolidarse.

El camino de la vacilación, la subordinación y la mentira es el camino de la traición a la patria mexicana, ¡a nuestro pueblo y a nuestra historia de resistencia!

¡Contra la agresión imperialista, resistencia popular y socialista!

Correo: olep.contacto@gmail.com y olep.contacto@gmail.com

Facebook: https://www.facebook.com/olep.fragua

Instagram: https://www.instagram.com/fragua.olep?igsh=NHNuN2k1anQwNnpy

Linktr.ee: https://linktr.ee/fraguaolep

WhatsApp: 5578375605

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 + eighteen =