ArtículosFragua#111Genocidio Nazisionista

Crímenes de lesa humanidad contra los presos palestinos

Presos palestinos

Al día que se escriben estas líneas, se ha llegado a un acuerdo de alto al fuego entre la Resistencia Palestina e Israel. Como parte de este acuerdo, se liberaron los últimos 20 sionistas vivos que estaban retenidos por la Resistencia y la entidad ocupante liberó a cerca de 1900 presos palestinos, la gran mayoría bajo la figura de “detención administrativa” la cual les permite detener personas sin cargos ni juicio ni fecha de liberación, una atrocidad jurídica y humana en toda regla. Cabe informar que después de la liberación de los presos palestinos todavía permanecen presos cerca de 9 100 palestinos, entre ellos 400 niños.

Después del reencuentro con familiares o con su pueblo, poco a poco se empezaron a escuchar los testimonios de los palestinos liberados, la gran mayoría notoriamente afectados por las condiciones impuestas por la entidad sionista.

El caso de los presos palestinos no es nuevo

El caso de los presos palestinos no es nuevo, de hecho, el Día internacional de los presos políticos que se conmemora el 17 de abril originalmente era el día internacional de los presos políticos palestinos, establecido en 1974 año en que ya las cárceles sionistas esta- ban abarrotadas de palestinos civiles y comba- tientes, así como de cientos de niños. Tan sólo hay que echar un ojo a los años 1990, cuando desde 1996 se denunciaba que la legislación israelí tenía a la tortura a los presos no sólo como algo no condenable sino que era legal y las cosas no han cambiado.

Hoy los testimonios parecen salidos de una película de terror, por ejemplo, los detenidos de la Flotilla Global Sumud hablan de privación del sueño y de alimentos, a la gran mayoría los dejaron 48 horas sin comer. En el caso de la famosa joven activista Greta Thumberg ella sufrió tortura sexual, la arrastraron por el piso mientras le jalaban el cabello y la obligaron a besar la bandera sionista… para que al final le escribieran mensajes obscenos y amenazas en sus pertenencias cuando fue deportada. Pero ese caso es de lo menos grave que podemos encontrar entre los testimonios. En una entre- vista anónima uno de los presos liberados quien ya estaba preso antes del 7 de octubre, menciona que lo sacaron de la celda donde estaba y lo llevaron a otra zona de aislamiento donde fue atacado sexualmente con palos… y que los presos que iban llegando de la Franja de Gaza eran tratados peor, pues eran ataca- dos sexualmente usando perros. Estos ataques con perros son cotidianos en distintos niveles, pues van desde dejar que pisoteen a los presos y los muerdan hasta el caso antes expuesto y se encuentran documentados por el informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Tratos crueles que se denuncian

Otros tratos crueles que se denuncian son el uso de electro choques en partes íntimas, simulación de fusilamiento, ahogamiento… y todo esto sin mencionar que los cuerpos que la entidad sionista regresó a territorio palestino tenían marcas de tortura aún visibles y notablemente expuestas con dolo como son: manos esposadas, cuerdas alrededor del cuello, cortes en el cuerpo, ojos vendados y la terrible realidad denunciada desde hace cerca de 30 años: cosecha de órganos, pues a muchos de los cuerpos se les habían quitado órganos internos o las corneas. En el 2005 el jefe del instituto forense fue destituido por, precisamente, extirpar los órganos de los cuerpos de palestinos (aunque no terminó en la cárcel pues las autoridades dijeron que “todo fue por el avance de la ciencia) y en 2009, después de una controvertida Ley de Trasplantes en Israel, se desató la controver- sia por un artículo de un periodista sueco el cual llevó incluso a un pleito diplomático entre ese país y la entidad sionista, en el artículo se describía el caso de un joven palestino quien sufrió extracción de órganos y así fue entre- gado su cuerpo a su familia.

Ese es el régimen que se muestra como “la única democracia de medio oriente”, “la capital gay del mundo”, “la luz frente a la oscuridad”, un genocida, una dictadura que pocos llaman así aunque Netanyahu lleve 16 años como Primer Ministro (sin contar que antes tuvo otro mandato de 3 años).

Ese es el régimen al que resisten los palestinos, al que se enfrentan todos los días por el simple hecho de existir. Y frente a eso, la dignidad de la lucha es lo que los sostiene, es lo que evita que decaigan, es lo que nos debe mostrar una luz frente a la oscuridad del capitalismo y sus peores demonios.

Debemos seguir luchando porque las potencias genocidas dejen en paz a Palestina, por la restitución de su territorio histórico y su derecho al retorno; debemos seguir exigiendo romper cualquier relación política, económica, militar y cultural con la entidad sionista, el humanismo debería codearse con los genocidas, a menos que no sean tan humanistas como dicen. Debemos seguir diciendo del Río hasta el mar, Palestina vencerá.

Correo: olep.contacto@gmail.com y olep.contacto@gmail.com

Facebook: https://www.facebook.com/olep.fragua

Instagram: https://www.instagram.com/fragua.olep?igsh=NHNuN2k1anQwNnpy

Linktr.ee: https://linktr.ee/fraguaolep

WhatsApp: 5578375605

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 1 =