Discurso fascista en la UAP
Denuncia de hostigamiento
El fascismo está en auge por todo el mundo, el capitalismo y su etapa más bestial: el neoliberalismo ha desembocado en actos horrorosos como el genocidio en gaza. En Puebla, México se puede ver en la represión contra la UPVA 28 de Octubre, el encarcelamiento de defensores del agua y los mega proyectos en la Malinche.
Para combatir el fascismo desde mi trinchera, la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), he estado repartiendo el FRAGUA con mi compañero. Hemos hecho tres brigadas en lo que es el Complejo Cultural Universitario en la sección por Cúmulo de virgo ya que esa es la única parte propiamente “universitaria” del plantel. La parte más moderna por la vía Atlixcáyotl en lo contrario no es más que una glorificada plaza comercial, mientras que las áreas estudiantiles son marginadas: nunca hay agua y se nos va la luz varias veces.
La universidad censura
En este contexto de discrepancia, es muy difícil llevar a cabo actividades que impulsen la organización y el movimiento popular.
Inicié a invitar a mi compañero después del paro en la universidad, aprovechando el ambiente de lucha que se había quedado y tratando de combatir el oficialismo que se ha apoderado del movimiento estudiantil dentro de la UAP. Los estudiantes han respondido muy bien al reparto del periódico: de los 20 ejemplares que llevamos, repartimos todos, y aproximadamente 18 nos dan cooperación.
No obstante, hubo un incidente en la ter- cera brigada que realizamos. El 24 de junio del 2025, mientras andábamos repartiendo el FRAGUA en el edificio Art. 4 del Colegio de Arte Dramático (CAD) una señora del personal administrativo de la Facultad de Artes, quién negó a identificarse más allá que para dar a conocer su autoridad, se nos acercó a reclamarnos que no podíamos repartir material sin que éste antes fuera autorizado por la administración de su facultad.
Nos señaló como externos ya que, aunque somos miembros de la comunidad universitaria, no éramos de Artes, cuando yo le dije que estudiaba artes y después puntualicé “cinematografía” ella me dijo “Tú eres ARPA, no Artes.” Discriminando entre las Bellas Artes dignas de reconocimiento, y lo que yo estudio “Artes Plásticas y Audiovisuales”, que sólo están para entretener a las masas.
La administrativa llamó a un administrativo del CAD y calificó nuestro periódico como “material subversivo”. El señor del CAD dijo que había que tener cuidado con lo que andábamos repartiendo ya que “habían tenido un paro hace poco y el ambiente estaba tenso”. Después me preguntó a mí si había estado en el paro, cuando no le respondí, me preguntó otra vez y entonces le dije que “había ido un par de veces” a lo que el corrigió con que yo había participado en el paro.
La señora se retiró en busca de un trabajador de la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU) para que tomara nuestros datos. Mi compañero y yo decidimos retirarnos del plantel, pues de todos modos ya habíamos acabado la brigada cuando nos interceptó la señora. Lo acompañé hasta la salida, donde saludamos a los DASU como si nada. Después regresé y crucé el plantel hacia la Atlixcáyotl sin ningún imprevisto.
Al día siguiente regresé al plantel, pues aún tenía actividades en mi facultad, nadie me detuvo y jamás he vuelto a ver a la señora.
Como no hubo consecuencias, no pensé más en el incidente y no fue hasta que mi compañero inició la relatoría que me percaté que fue un acto de censura y al menos un abuso institucional por parte de la administrativa. No es la primera vez que he sido detenida por un trabajador de la universidad a la hora de repartir material político, ya tengo estos incidentes, estas violaciones de mis derechos universitarios NORMALIZADAS. ¿Cómo hemos permitido normalizar la represión al pensamiento revolucionario dentro de nuestras universidades públicas construidas con el trabajo del pueblo?
En la UAP podemos señalar las reformas privatizadoras al Estatuto Orgánico por parte de la rectora Lilia Cedillo, puesto que en el artículo 5, se da facultad a la rectora de crear, modificar y suprimir la organización académica y administrativa, así como fijar los términos de ingreso, promoción y permanencia. Por otra parte, en las elecciones celebradas el día 26 de Mayo del 2025 al Consejo Universitario, varios candidatos de una organización de origen priísta fueron elegidos, por ejemplo, en la facultad de comunicación donde tienen un plan de “censura a la 4T”.
El fascismo no sólo está en Gringolandia, en Puebla lo podemos ver claramente en su universidad que no permite la difusión de material que invoca al cambio por el bien de las masas populares. No obstante, mi compa- ñero y yo vamos a seguir repartiendo el FRAGUA por sus aulas, yo voy a seguir participando en el movimiento estudiantil consciente, aunque me marquen de revoltoso.

Te invitamos a leer el artículo publicado en Fragua #84 La lucha del pueblo en las aulas universitarias
Te pido a ti, compañera(o) estudiante, que no seas apático a lo que pasa en la universidad, en el estado, en el mundo. Te pido que vayas a las actividades donde se habla sobre fascismo y cómo combatirlo, sobre Palestina, sobre una reforma universitaria que busca una casa de estudios democrática, crítica y popular.
Y a todos esos fascistas que se encuentran ahorita cómodos en las oficinas de la institución, robándose el dinero del pueblo, o en el Consejo Universitario pasando leyes de censura y represión al movimiento estudiantil independiente: ¡¡No nos vencerán!!
Correo: olep.contacto@gmail.com y olep.contacto@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/olep.fragua
Instagram: https://www.instagram.com/fragua.olep?igsh=NHNuN2k1anQwNnpy
Linktr.ee: https://linktr.ee/fraguaolep
WhatsApp: 5578375605