AnálisisArtículos

Política burguesa pa’ la chaviza

Los “fosfo fosfo”

Y bien, ya era momento de analizar el plan de gobierno que propone este partido, aunque seamos honestos, sabemos que la tasa de aprobación de su candidato no es comparable con la de sus dos competidoras, pero algo que hay que resaltar de su estrategia, no es ganar en estas elecciones, pero si apuntar a las del 2030. Podría apostar con usted estimado lector que las generaciones que nacieron del 2000 en adelante encuentran algo de atractivo en ese partido, ya pasamos por los 2 partidos más fuertes durante décadas y con la llegada de la promesa de la 4ta transformación se vuelve interesante una “nueva” propuesta.

Pero esto tiene una razón de ser, el hecho de que las nuevas generaciones no tengan conocimiento de lo que es el Marxismo, de lo que es la lucha independiente, es producto de la constante represión, de la omisión en la historia y del mismo sistema que con el Estado se encargan de desmovilizar al pueblo inconforme. Mucha gente vio en el morena un cambio, aunque la realidad distó mucho de lo prometido, sin embargo el hecho de que la “socialdemocracia” sea vacilante, tibia y sin una orientación proletaria, permite que partidos como Movimiento Ciudadano parezcan una mejor opción. 

Y sí, como si fuera Yuawi López en cada sexenio (el niño que canta para ese partido) “congelaron” también hasta las siguientes elecciones a Samuel García, regalándonos a uno de los mejores memes vivientes en los debates presidenciales, hablamos de Maynez quien ha expuesto su plan de trabajo, del que abordaremos los siguientes puntos:

  1. Desmilitarización y regularizar el cannabis.
  2. Nuevos libros de texto y educación financiera en los programas de estudio.
  3. Un sistema de cuidados y de acceso universal.
  4. Violencia de género y la agenda feminista en el programa de Gobierno de Movimiento Ciudadano.
  5. Reformas laborales y fiscales.
  6. Transición energética.
  7. Movilidad verde.

1.- Meter al ejército a los cuarteles para dejar en manos de los privados las obras públicas, es continuar con el neoliberalismo (seguir privatizando las obras públicas), pero los militares dentro o fuera de sus cuarteles siguen siendo utilizados para reprimir, además de que se quiere otro cuerpo nuevo de carácter civil de investigación (una nueva “guardia nacional”,  pero de investigación) y en cuanto a la cannabis, si bien somos una organización que no promueve el consumo, uso o cultivo, respetamos a los consumidores, pero se debe ser muy riguroso con dicha aprobación, para que no sea otro negocio de los grandes monopolistas y de expresidentes como Vicente Fox.

2.- ¿Más programas de estudios? Si ya lo que necesitamos no es crear nuevos, es mejorarlos, los libros actuales y anteriores están sesgados completamente. Todas las materias deben de tener metodologías marxistas para su estudio, el materialismo histórico es la mejor forma en que se puede conocer la realidad. En cuanto a la educación financiera… ¡Que! ¿Rento dos departamentos y vivo en uno? ¿Lucho por cambiar el sistema capitalista? o ¿soy pobre porque no chambeo lo suficiente?

3.- IMSS, Insabi, IMSS bienestar… ¿Qué sigue? ¿Farmacias fosforilocas? ¿Un nuevo modelo de seguridad social? ¿Y luego…? Seguimos sin producir medicamentos, ni tenemos personal suficiente para el sector salud y aunque existen la propuesta de abrir más escuelas para tener médicos, sigue siendo ineficiente y como dicen por ahí: “Aunque la mona se vista de seda, mona se queda”

4.- Porque lo nuevo es tener el pañuelo verde y morado en la mano, pero eso no resuelve los miles casos de impunidad que existen y con también cabe preguntarse ¿Con qué colectivas se van a juntar? Con las de las periferias, con las de la ciudad, hay muchas colectivas y el verdadero problema es que mientras no se cambie el sistema de raíz los problemas y la presión que se vive seguirá.

5.- ¿Pensiones universales, un ingreso mínimo, seguro por desempleo… qué no tenemos esa ya? Una cosa es que se cumplan, claro está, pero todo eso que se propone se tiene desde el 2000 (e incluso desde antes) y ahora en cuanto a las reformas fiscales, pues sino es para impulsar el impuesto progresivo a la ganancia de los empresarios y reducir los altos costos de los funcionarios públicos, pues que mejor se quede como Yuawi López su propuesta.

6.- ¡Vivan las energías color dólar y limpias! Digo… Verdes y limpias… Porque ¿Qué importa que estén en manos de las multinacionales como Iberdrola, si al final el verde es vida y poder? Y recuerden, no importa que se exploten las minas a cielo abierto, se contamine el agua, se sobre produzcan mercancías (como los refrescos y cervezas) si es con energías verdes ¡Qué más da el cambio climático! Si ya no usamos energías fósiles. Y lo mismo para el punto 7 que no merece un párrafo más.

Admitámoslo, son propuestas no muy diferentes en cada sexenio: nuevos programas de estudio, el tema de las drogas, los militares, el acceso a la salud, lo laboral y lo energético. Y no, no es que todo sea lo mismo, hay cambios sustanciales en la propuesta de cada candidata (o) pero por más “nueva” que sea su forma de hacer la política en nada se diferencian a los demás partidos, nadie se cuestiona el sistema capitalista ni mucho menos tratan de cambiarlo, ya no digamos por el socialismo.

Movimiento Ciudadano es el refrito de todas las viejas políticas que se quiere hacer pasar por un partido nuevo que fue fundado por expriistas como su dirigente actual Dante Delgado Rannauro y su candidato a la presidencia Jorge Álvarez Máynez, que acuerpa a panistas (fascistas) como a Sandra Cuevas o que es capaz de coquetear con Ebrad cuando perdió la presidencial, este partido es el claro ejemplo de lo que se podría considerar algo similar a la “unidad a toda costa” en este caso sería la “integración a toda costa”.

El quid de la cuestión es no permitir que nos llegue un “Milei de la miseria” (artículo de fragua) a nuestro país, porque lo que sucedió en Argentina es penoso, pero era de esperarse que las generaciones que no conocieron los regímenes militares de Videla y permitieran que un facho con discursos “disruptivos” pueda gobernar.

Y antes de que lo piense, tenemos también nuestra propuesta, nuestro Programa Mínimo de Lucha en el que exponemos en 14 puntos los principios para luchar por construir la democracia popular y el socialismo, nosotros somos la verdadera alternativa, no somos la “nueva política” pero de entre todas las formas de hacer política, de las ideologías, la marxista leninista es la única que puede salvar al mundo, liberar a los trabajadores y acabar con la violencia. Y si usted es de aquellas personas que piensa que no es así por “Cuba, Venezuela, Corea (solo existe una Corea, la otra es una colonia) y por la desintegración de la Unión Soviética” el tema será para otro artículo.

Correo: olep.contacto@gmail.com y olep.contacto@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/olep.fragua
Instagram: https://www.instagram.com/olep_fragua/?hl=es-la

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × two =