Pronunciamientos

Pronunciamiento por 17 años de la desaparición forzada de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez.

25 de mayo de 2024

Al pueblo de México

Hace 17 años se cometió un crimen de lesa humanidad. Hace 17 años el Estado mexicano a través de sus instituciones castrenses nos arrebato a unos hijos dignos del pueblo. Hace 17 años los familiares y organizaciones solidarias buscamos verdad y justicia. Hace 17 años que exigimos presentación con vida de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez. Detenidos desaparecidos un 25 de mayo de 2007 en el estado de Oaxaca, estos dos luchadores sociales fueron reivindicados por el Partido Democrático Popular Revolucionario-Ejercito Popular Revolucionario, organización clandestina que hace años decidió luchar por una vida digna utilizando las armas como método de lucha proletaria. Como pueblo podemos estar o no de acuerdo con la vía de lucha que han elegido. Pero ningún ser humano que desea transformar este sistema económico capitalista merece ser victima de un crimen de lesa humanidad como la desaparición forzada. Es más, ningún hijo del pueblo merece ser víctima de este crimen.

Por eso el Movimiento Democrático Independiente ha tomado la movilización consciente para reclamar a nuestros desaparecidos, con ello hemos logrado grandes victorias, como la sentencia ganada en 2022 a favor de Edmundo y Gabriel, resuelta por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tras años de lucha combativa.

Pero la lucha organizada no acaba ahi, pues la Comisión Especial de Búsqueda creada en 2022 para darle cumplimiento cabal a la sentencia ha incumplido en su trabajo, la única constante en todas las reuniones ha sido la falta de voluntad política, la obstrucción de las instancias del Estado mexicano que han impedido que el caso avance, con esto la impunidad se perpetua, pues mientras los altos mandos militares y policiacos que ejecutaron y ejecutan crímenes de lesa humanidad, sigan sin ser señalados, si no se enjuician y castigan, no podrá dejar de existir la estructura legal e ilegal que permite la comisión de las desapariciones forzadas. Pero, sobre todo, esas estructuras no dejaran de existir mientras los beneficiarios del terrorismo de estado que aplicó y profundizo la politica neoliberal no sean exhibidos y juzgados por el pueblo como lo que son: responsables, beneficiarios y dueños de los medios de producción que perpetuan el sistema económico capitalista.

Este 25 de mayo exigimos al Estado mexicano, al gobierno en turno que debe garantizar memoria, verdad, justicia y reparación integral del daño, pero sobre todo debe establecer garantías de no repetición, para que este crimen de lesa humanidad no vuelva a arrebatarnos a hijos del pueblo. Una muestra de voluntad política implicaria que la fiscalia general de la República, inicie con los 32 actos de investigación que siguen pendientes, que dos de los responsables materiales de la detención desaparición de Gabriel y Edmundo, nos referimos al ex procurador de justicia del estado de Oaxaca Evencio Nicolás Martinez y el ex comandante del FPAR Pedro Hernández sean detenidos y juzgados, pues eso demostraria queen este país no se solapa y encubre criminales. Sabemos que iniciar con los actos de investigación implicaría investigar y sancionar a funcionarios que todavía siguen ocupando altos cargos en la estructura del Estado y de todos los niveles de gobierno, pero es lo mínimo que merece el pueblo mexicano. No podemos dejar que la dilación e impunidad sigan permeando este caso, pues eso solo revictimiza a las victimas y nos aleja de la justicia.

Por ello hacemos un llamado al pueblo de México, a las organizaciones solidarias a que en este día en que se cumplen 17 años de la detención desaparición de Edmundo y de Gabriel tomemos las calles para exigir justicia y castigo a los responsables materiales e intelectuales de este crimen, es una invitación a no olvidar los nombres y rostros de las mujeres y hombres que lucharon y siguen luchando por dignificar al pueblo oprimido y olvidado.

¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!

Fraternalmente

Organización de Lucha por la Emancipación Popular

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 + 19 =