Trabajo, salario y capital

Marx también nos dice que dentro del capitalismo la fuerza de trabajo es una mercancía y una muy especial. Entendemos por fuerza de trabajo la fuerza física y la capacidad intelectual de producir mercancías que posteriormente generarán una ganancia, por ejemplo fabricar una silla, una máquina, etc., que será posteriormente vendida…

Leer más

Las leyes que rigen el capitalismo

La producción de los grandes burgueses no está encaminada a combatir la pobreza por medio de la tan presumida creación de empleos directos o indirectos, la producción de los grandes burgueses tiene por objetivo robarle al trabajador una proporción mayor del trabajo que emplea para producir las mercancías que los burgueses se roban y venden posteriormente…

Leer más

Mensaje del Comité Central a la Liga de los Comunistas

Lo importante aquí es hacer ese análisis y retomar las experiencias de Marx y Engels, quienes también comentaron que no todos los demócratas pequeñoburgueses hacen suyas estas exigencias y que, para quienes las hacen, suponen que es lo máximo a lo que puede llegar una revolución o, en este caso, una Cuarta Transformación….

Leer más