Análisis

AnálisisPronunciamientos

Romper el pacto

En este contexto, las agrupaciones feministas burguesas y pequeñoburguesas y sus voceros en los medios de comunicación llaman a “romper el pacto”, pero ¿qué significaría esto en los hechos? El pacto lo sostiene una sociedad de clases que permite la explotación de la clase proletaria y las políticas laborales que desfavorecen a todos los trabajadores y, cuando así lo necesita, a las mujeres en particular. Romper el pacto en este momento significaría expropiar a la burguesía de los grandes medios de producción, para que dejen de apropiarse de la riqueza generada socialmente; significaría que los Salinas Pliego, las Aramburuzabala, los Germán Larrea, los Alejandro Ramírez, los Carlos Slim, regresen al pueblo todo lo que le han robado en las últimas décadas mediante compras, a precios humillantes, de los bienes y la infraestructura de la nación; significaría que la burguesía dejara de despojarnos de lo que es nuestro, a través de la violencia: la tierra, las fábricas, la infraestructura, el producto de nuestro trabajo, y dejara de utilizar la violencia para asegurar sus intereses: guerra, terrorismo, narcotráfico, trata de personas, prostitución, acoso laboral, salarios de hambre y miseria en nuestras condiciones de vida.

Read More
AnálisisArtículos

La pensión, ¿ahorro o gasto?

RECIENTEMENTE, EL EMPRESARIO y fundador de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, publicó en su blog una nota que dice “Tu pensión no es gratis”, donde cuestiona el origen del derecho a un futuro digno. Llega a la conclusión de que sólo tú, trabajador, eres el responsable de tu futuro, con tu esfuerzo y dedicación, con el salario que los empresarios ofrecen te debe alcanzar para vivir y ahorrar para un futuro digno…

Read More