Derechos Humanos

ArtículosLa voz del Pueblo

Día Internacionalde la Mujer Trabajadora en Tehuacán

Una de las compañeras que ha participado y organizado las actividades ha sido Grecia, quien junto a otras mujeres se organizaron de forma espontánea y con fuerza, pues vieron que la impunidad se mantenía aún después de los diferentes feminicidios, como el de Suri Saday en octubre del año 2021, que indignó a la población tehuacanera; el feminicidio de Ana Karen dos meses después, y el aberrante feminicidio de una niña de 10 años en la Sierra Negra, muy cerca de Tehuacán…

Read More
AnálisisArtículosMujeres construyendo el futuro

Trabajadoras marginadas por el Estado

Como si todo lo anterior no fuera suficiente, a partir del 2022 el sat buscará imponer fuertes multas a las personas que reciban ingresos por internet y que no cumplan con sus obligaciones tributarias; es decir, buscará que paguen impuestos. Sabemos que más de la mitad de la población vive del trabajo informal, lo cual no quiere decir que las personas no paguen impuestos (como erróneamente se piensa), ya que todos pagamos impuestos en los productos y servicios que consumimos….

Read More
AnálisisArtículos

Lorenzo Córdova y la democracia burguesa

Como ya habíamos mencionado en números pasado del periódico Fragua, es imposible el fin del neoliberalismo mientras tengamos las mismas instituciones de antaño que han avalado fraudes y corruptelas, tal como lo ha sido el Instituto Nacional Electoral (INE), esto lo decimos con relación a los enfrentamientos que han habido con el presidente del INE Lorenzo Córdova Vianello, cargo que ocupa desde el 2014 y quien no es para nada un funcionario honesto, eficiente, neutral y objetivo como deberían ser las cualidades de un árbitro electoral, incluso en la democracia burguesa, y por el contrario siempre se ha visto envuelto en escándalos, como cuando se burló de cómo hablan los pueblos originarios….

Read More
AnálisisArtículosLa voz del Pueblo

Jóvenes construyendo el futuro

La dinámica dentro de la jornada laboral nos ha permitido conocernos entre sí e identificar nuestra situación como jóvenes trabajadores. Coincidimos en que, a pesar de ser personas preparadas, cuando hemos buscado un empleo, encontramos ofertas de trabajo con bajos salarios, sin contratos, sin derechos laborales y sin prestaciones, integrándonos a las 7.2 millones de personas que, según la Secretaría del Trabajo y Prevención Social (STPS), se encuentran en una situación similar, a pesar de trabajar en empresas del sector formal (registradas ante Hacienda)…

Read More