La ideología burguesa entre los profesores

Como Organización de Lucha por la Emancipación Popular-Unión Democrática Independiente de Trabajadoras y Trabajadores (OLEP- UDITT) consideramos que esta situación debe parar, el pensamiento burgués y pequeño burgués individualista debe ser superado por los trabajadores…

Leer más

Subcontratación, ¿un acuerdo histórico?

Pero ¿qué es el insourcing? Es una forma de subcontratación en la que un grupo crea empresas con el mismo dueño y distinto “objeto social” y se prestan “servicios especializados” entre ellas. Así, Grupo Nach, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, le presta “servicios especializados” a Elektra…

Leer más

Avaricia burguesa contra nuestros derechos

Pero, ¿qué son las utilidades? El reparto de utilidades es el derecho a recibir una parte de las ganancias de la empresa donde trabajamos, el cual actualmente está tasado en 10%, si la empresa o patrón tiene declarados más de 300 mil pesos al año en su declaración del Impuesto sobre la Renta. Deben ser entregadas a más tardar el 30 de mayo para quienes trabajan para personas morales y máximo el 29 de junio para personas físicas…

Leer más

OLEP-UDITT: luchemos por los derechos laborales

Nuestro principio metodológico como organización es el de movilización-negociación- movilización que retomamos del movimiento democrático independiente por su eficacia en la lucha. Con base en este principio los triunfos no se alcanzan sólo por negociaciones entre cúpulas sino gracias a la participación activa, consciente y decidida de todos quienes integramos la OLEP-UDITT.

Leer más

Recuperación de los derechos laborales

Recordemos que el sistema de subcontratación llamado outsourcing es una forma para evadir impuestos, quita responsabilidad a la empresa principal sobre los trabajadores contratados, nunca da prestaciones que por ley deberían darse o en todo caso da las mínimas, registra a su personal con un salario menor al que se le paga y el trabajador se jubila con menor cantidad y, sobre todo, dirige el verdadero beneficio para la empresa y el contratista y no a los trabajadores

Leer más

La solución: terminar con la explotación

El caso del outsourcing es un caso de entre muchos otros que muestran que para terminar con el neoliberalismo no basta con mejorar ciertas condiciones o cambiar algunas leyes, pues seguirá existiendo el capitalismo y, con éste, el despojo, la explotación y la represión. Esta propuesta es lo que el presidente llamaría “estirar la liga sin romperla”.

Leer más