Albañiles: constructores de todo,
dueños de nada

Un salario que muchas veces no es bueno en proporción al desgaste físico del trabajador que además, normalmente, no cuenta con seguridad social ni mucho menos con derechos laborales, sólo cuenta con su propia herramienta y su fuerza de trabajo…

Leer más

Pueblo mágico en Veracruz

Antes de la ejecución del proyecto neoliberal de Pueblo Mágico, cientos de humildes de trabajadores ambulantes dependían por completo de la venta de sus productos en la calles de Orizaba. Les bastaba una canasta de frutas, o una mesa para vender sus flores, sus frutas u otra mercancía para hacerse vivir, otras dependían de un comal para vender memelas…

Leer más

Primera brigada en Puebla

EL SÁBADO 11 DE JUNIO los compañeros de Puebla realizamos nuestra primera brigada de agitación y reparto de FRAGUA. Tras llegar al punto acordado a las 4 de la tarde, nos dirigimos con el periódico a la zona de las cocinas, donde había bastante gente comiendo en las largas mesas…

Leer más

Comercio informal y capitalismo

El capitalismo se vale de mil argucias para sostener la dominación de la minoría sobre la mayoría, ya que esta minoría se apropia de la riqueza que se genera gracias a la transformación de los recursos naturales en mercancías, valiéndose del poder político y económico que, dicho sea de paso, lo tienen para ellos solitos. ..

Leer más

Contra el oportunismo y el desánimo

Estos oportunistas no quieren que el pueblo se dé cuenta de las propias limitaciones que tienen ellos ni de las limitaciones del gobierno de Morena. Son quienes, en los hechos, están tirando por la borda el proyecto antineoliberal por el cual mucha gente se movilizó, organizó, peleó en la calle y triunfó en las urnas en 2018…

Leer más

Secretaría sin Bienestar para sus trabajadores

El pasado 1 de julio del presente año (2022) fueron despedidos decenas de trabajadores de la Secretaría del Bienestar a lo largo y ancho del país, los que justo son nombrados como José María Morelos y Pavón…

Leer más